top of page

Internacionaliza Tu Marca: Guía Completa para Vender en Amazon Desde Colombia: Pasos y Estrategias Clave

  • Foto del escritor: RAÚL ESTEBAN DAZA MESA
    RAÚL ESTEBAN DAZA MESA
  • 7 sept 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept 2024

Hombre de pie frente a un tablero de planificación, con gráficos, notas y esquemas sobre la estrategia de marketing digital para una página web. El hombre está concentrado y toma notas mientras observa el tablero.
Hombre desarrollando una estrategia de marketing en un tablero para la página web

Índice del Blog




1. Introducción

Vender en Amazon desde Colombia representa una oportunidad inigualable para aquellos empresarios que desean expandir sus marcas a mercados internacionales. Amazon, siendo la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo, ofrece un alcance global que es prácticamente imposible de igualar. Sin embargo, para tener éxito en este mercado competitivo, es esencial entender los pasos, estrategias y requisitos necesarios para operar eficientemente. En este artículo te brindamos una guía exhaustiva para vender en Amazon desde Colombia, apoyada en casos de éxito reales de empresas colombianas que han logrado internacionalizarse.


2. ¿Por qué vender en Amazon desde Colombia?

La internacionalización de una marca es un paso crucial para cualquier negocio que busque escalar y aumentar sus ingresos. Amazon ofrece la infraestructura necesaria para que las empresas colombianas lleguen a millones de clientes en todo el mundo sin necesidad de una presencia física en Estados Unidos o Europa. Además, Amazon facilita herramientas analíticas y de marketing que te permiten mejorar el rendimiento de tus productos.


3. Requisitos para vender en Amazon desde Colombia

Antes de comenzar con el proceso de venta en Amazon, es fundamental llevar a cabo un estudio de mercado para evaluar la viabilidad de tu producto en el mercado internacional. Este análisis debe incluir una investigación sobre la demanda del producto, identificar las ventajas y oportunidades que ofrece el mercado y entender cómo tu oferta se posicionará frente a la competencia. Este estudio te ayudará a ajustar tu estrategia y asegurarte de que tu producto tenga el potencial para destacar en la plataforma global de Amazon.


Además, es crucial realizar un análisis detallado de los requisitos para exportar desde Colombia y los requisitos de entrada en el país destino. Debes preparar a tu empresa para cumplir con las normativas y procedimientos de exportación, lo que incluye la obtención de permisos necesarios, la correcta documentación aduanera y la preparación logística para el envío internacional. Si tu empresa ya está habilitada para exportar, asegúrate de que todos los procesos estén actualizados y en conformidad con las regulaciones internacionales. Una vez que tu empresa esté lista para exportar, podrás proceder a la configuración de tu cuenta de vendedor en Amazon, asegurándote de cumplir con todos los requisitos de la plataforma para una operación fluida y eficiente.


Para comenzar, es necesario establecer tu cuenta de vendedor en Amazon. Este proceso requiere ciertos pasos clave y la presentación de información específica que asegurará que tu negocio esté listo para operar en la plataforma. Asegúrate de contar con la información y documentación necesarias para configurar tu cuenta de manera adecuada. Una vez que tu cuenta esté activa, podrás seleccionar el plan de ventas que mejor se adapte a tus necesidades. Cada plan ofrece diferentes características y beneficios que te permitirán gestionar tus productos y ventas de manera eficiente.


4. Cómo listar productos en Amazon


Descripción detallada

La forma en que presentas tus productos en Amazon puede marcar una gran diferencia en tu éxito. Es crucial que los listados de tus productos sean claros, atractivos y optimizados. Aunque los detalles exactos sobre los requisitos de publicación pueden variar, asegúrate de proporcionar descripciones precisas, imágenes de alta calidad y precios competitivos.


Identificadores de Producto (GTIN)

El identificador del producto, como UPC, ISBN, EAN o JAN, vincula tu oferta a la página de detalles correcta. En algunos casos, podrías necesitar obtener un GTIN o solicitar una exención.


5. Estrategias de Logística y Envíos

Amazon ofrece dos principales opciones de gestión logística: Fulfillment by Amazon (FBA) y Fulfillment by Merchant (FBM). Con FBA, Amazon se encarga del almacenamiento, embalaje y envío de tus productos desde sus centros de distribución, facilitando la logística y el servicio al cliente. Por otro lado, con FBM, eres tú quien gestiona el almacenamiento y envío de los productos directamente a los clientes, lo que te brinda mayor control, pero requiere una infraestructura sólida.


6. La importancia del servicio al cliente

Un servicio al cliente de alta calidad es fundamental para el éxito en Amazon. Responder rápidamente a las preguntas y problemas de los compradores es crucial para mantener buenas valoraciones y una alta satisfacción del cliente.


7. Optimización de listados para el éxito

Optimizar los listados mejora la visibilidad de los productos en Amazon. Esto incluye usar palabras clave estratégicas, títulos atractivos y descripciones detalladas que resalten los beneficios del producto.


8. Estrategias avanzadas para destacar


Conseguir la Buy Box

La Buy Box es el botón de compra que los clientes ven en la página del producto. Ganar este espacio es fundamental para aumentar las ventas y Amazon prioriza a los vendedores con mejor rendimiento, buen servicio al cliente y precios competitivos.


Publicidad en Amazon (PPC)

Amazon ofrece herramientas de publicidad de Pago Por Clic (PPC) para destacar productos en las búsquedas. Aunque es menos avanzado que Google Ads, es una herramienta efectiva para aumentar la visibilidad y captar nuevos clientes.


9. Conclusión

Vender en Amazon desde Colombia puede ser un camino lucrativo si se siguen los pasos adecuados y se optimizan los procesos. Enfocarse en el servicio al cliente, la optimización de listados y estrategias de precios competitivos son claves para el éxito. Con la infraestructura de Amazon y el esfuerzo adecuado, los empresarios colombianos pueden internacionalizar sus marcas y llegar a millones de clientes en todo el mundo.




Comments


bottom of page